Skip to main content
Foro euroamericanodel hidrógeno verde

Comité de organizador del Congreso OH2

En OH2, Foro Euroamericano del Hidrógeno Verde, creemos que la transición energética necesita de personas comprometidas, con visión internacional y con la capacidad de tender puentes entre Europa y América. Por ello, nuestro comité de organización reúne a profesionales con experiencia en energía, innovación, sostenibilidad y gestión de grandes eventos, todos ellos unidos por un mismo objetivo: impulsar el hidrógeno verde como motor de cambio hacia un futuro más limpio y sostenible.

Conoce a las personas que forman parte del Comité Organizador del Congreso OH2

Detrás de cada jornada, ponencia y encuentro que tendrán lugar en Oviedo del 14 al 16 de enero, hay un equipo que trabaja con entusiasmo para crear un espacio de diálogo abierto, riguroso y enriquecedor. En esta sección presentamos a quienes hacen posible OH2: un grupo diverso, multidisciplinar y comprometido en ofrecer la mejor experiencia a ponentes, asistentes y colaboradores, para que este foro sea un referente internacional en la agenda del hidrógeno verde.

JORGE MONTES DEL PINO

Jorge Montes del Pino

Presidente de TSR Wind

Jorge ha dedicado su carrera a la alta dirección en entornos tecnológicos e industriales de primer nivel. Su trayectoria incluye puestos ejecutivos en empresas como Rolls-Royce, donde fue Presidente para España; ITP Aero; y General Electric, donde desempeñó los cargos de Director General para Latinoamérica y Director General para el Sur de Europa.

Ha trabajado en los sectores de energías, aeronáutica, y defensa, liderando estrategias de innovación y desarrollo industrial en contextos de transformación global. Su perfil combina visión técnica, capacidad de gestión y enfoque estratégico, lo que le ha permitido participar en decisiones clave sobre tecnología energética en Europa y América Latina.

Felipe González Coto

Ingeniero de Minas y Doctor en Ingeniería

Ingeniero de Minas y Doctor en Ingeniería, Energía, Obra Civil y Medioambiente, con más de dos décadas de experiencia en el sector público energético y minero. Desde su trayectoria en el Grupo HUNOSA y en organismos vinculados a la transición justa, ha contribuido activamente al diseño de estrategias que conectan la descarbonización con el desarrollo económico y social del territorio.
Convencido de que la transformación energética debe generar oportunidades y no brechas, Felipe se ha consolidado como una de las voces más reconocidas en Asturias en materia de transición energética y despliegue del hidrógeno verde. A través de sus artículos, ponencias y colaboraciones institucionales, ha defendido una visión pragmática y territorial del proceso de descarbonización, donde la innovación y el empleo local caminen de la mano.
Es miembro del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Principado de Asturias y del Comité Técnico de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España, además de participar en think tanks y grupos de investigación que analizan el futuro del sistema energético y su impacto regional.
Autor de diversos artículos en prensa y publicaciones científicas, Felipe combina la experiencia técnica y la mirada estratégica con un firme compromiso social. Su línea de trabajo aborda la necesidad de vincular la transición energética con la reindustrialización verde, el aprovechamiento del potencial del hidrógeno como vector de desarrollo y la consolidación de un modelo de crecimiento sostenible para las comarcas del norte.
En OH2, será una referencia para articular el diálogo entre la política energética, la innovación tecnológica y la realidad territorial, contribuyendo a que la revolución del hidrógeno verde se traduzca en valor, empleo y cohesión en el territorio asturiano.

Ignacio Pérez de Herrasti Goyeneche

Managing Director - Head Coverage Energy

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y con formación ejecutiva en instituciones como el IE Business School, Ignacio ha desarrollado una amplia trayectoria internacional en el ámbito de la banca de inversión especialmente en los sectores de energía, infraestructuras y sostenibilidad.

A lo largo de su carrera ha sido asesor de grandes corporaciones con una clara vocación por tender puentes entre Europa e Iberoamérica en materia de innovación, inversión y transición energética.

Su experiencia en modelos de gobernanza energética, diplomacia económica y colaboración público-privada le convierte en un actor clave dentro de un evento como OH2, donde no sólo se analizan los desafíos tecnológicos del hidrógeno verde, sino también sus implicaciones geopolíticas, sociales y económicas.

Ignacio aportará una visión global, realista y profundamente conectada con los marcos legales, institucionales y financieros que deben acompañar esta revolución energética.

Antonio Pérez Collar

Antonio Pérez Collar

Sustainable Business Assessment

Licenciado en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y con formación ejecutiva en el IESE Business School, Antonio inició su carrera profesional en Enagás, como responsable de operaciones del sistema gasista. En 1994 se incorporó al Grupo repsol, donde hasta su salida en 2015 ocupó puestos de responsabilidad y alta dirección en distintas áreas vinculadas al gas natural licuado (LNG), la electricidad y las energías renovables. A lo largo de su trayectoria, lideró proyectos estratégicos en países como Portugal, Trinidad y Tobago, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, México y Brasil, así como en el Mar del Norte y el Atlántico.

Ha mantenido distintas posiciones ejecutivas en diferentes consejos y directorios de sociedades internacionales en América Latina, el Caribe y Reino Unido, vinculados a infraestructuras energéticas y eólicos offshore.

Actualmente es fundador de Chance And Choices SL, enfocada en asesorar y aconsejar a sus clientes en la estrategia y creación de valor a lo largo del proceso a una transformación energética sostenible y renovable.

Presidente desde su constitución de la asociación Valle de Hidrógeno de la Comunidad Valenciana – VAHIA.

Miembro individual de destacadas asociaciones del sector energético, como Sedigas; Asociación Española del Gas, Enerclub, Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) y Association of International Energy Negotiators (AIEN).

Con su experiencia técnica, visión estratégica y red internacional, Antonio es una incorporación clave para OH2, donde aportará una lectura realista y global sobre el papel del hidrógeno en el futuro energético.

Ignacio Fernández Serrano

Ignacio Fernández Serrano

R&D Business Development

Con formación universitaria en Economía y experiencia en el entorno de I+D industrial y el desarrollo de negocio en el grupo TK Elevator, Ignacio ha contribuido en el desarrollo de proyectos de soluciones tecnológicas aplicadas al transporte vertical y la gestión inteligente de infraestructuras, colaborando con equipos de ingeniería avanzada en proyectos centrados en eficiencia energética, digitalización y sostenibilidad.

Además, cuenta con experiencia en la organización de eventos institucionales de gran escala, destacando su participación activa en el equipo de trabajo de los Premios Princesa de Asturias.

Desde una perspectiva analítica y orientada a resultados, ha demostrado capacidad para enlazar la innovación tecnológica con la ejecución estratégica.

Ignacio aporta a OH2 una combinación de visión organizativa y vocación transformadora, esenciales para vincular conocimiento, industria y sociedad en un foro internacional con ambición de liderazgo.

· Foro Euroamericano del Hidrógeno Verde, Energías Renovables y Economía Circular

· Del 14 al 16 de enero de 2026 · Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo