Evento Euroamericano sobre el Hidrógeno Verde
Del 14 al 16 de Enero 2026
Hidrógeno Verde
- Producción
- Transporte
- Ayudas
- Fiscalidad
- Almacenamiento
- El H2 en el Transporte
- Generar H2 Tratando Residuos
Almacenamiento de Energías Renovables

BESS
La propuesta para evitar nuevos “zeros” que todavía cuenta en España con grandes lagunas legales.

Centrales Hidráulicas Reversibles
Bombear el agua para reutilizarla permite producir energía eléctrica renovable con un precio muy competitivo.

Pilas de Combustible
La viabilidad de los combustibles y las energías renovables depende en gran medida de la mejora de la eficacia de las pilas de combustible.
Water Positive
El concepto Water Positive se puede definir como el concepto en el que una entidad, como una empresa, una comunidad o un individuo, va más allá de la simple conservación del agua y contribuye activamente a la gestión sostenible y la restauración de los recursos hídricos. Esto implica implementar prácticas y tecnologías que reduzcan el consumo del agua, mejoren su calidad y su disponibilidad.
El objetivo de ser Water Positive es dejar un impacto positivo en los ecosistemas acuáticos y garantizar que se conserve y restaure más agua de la que se utiliza o se agota.
Agricultura Regenerativa
La agricultura regenerativa consiste en un conjunto de prácticas orgánicas agrícolas y de pastoreo que revierten el cambio climático al regenerar la materia orgánica del suelo y restaurar la biodiversidad del suelo degradado, lo que se traduce tanto en un aumento de la captura de dióxido de carbono como en una mejora del ciclo del agua. Entre otros beneficios, amplia los servicios ecosistémicos, aumenta la resiliencia al cambio climático, y fortalece la salud y vitalidad de las tierras agrícolas.
Legislación
La legislación sobre hidrógeno en España, específicamente en relación al hidrógeno verde, está en constante evolución. Aunque no existe una legislación “obsoleta” en el sentido de que haya sido derogada, hay aspectos de la regulación que están siendo revisados y actualizados a medida que avanza la tecnología y se establecen nuevas metas para la transición energética.
Algunas leyes y reglamentos se han modificado para adaptarse a las necesidades del hidrógeno verde, pero aún existen retos y áreas que necesitan mayor claridad regulatoria.
GeoPolítica
La Península Ibérica está llamada a ser el hub de distribución del hidrógeno importado para el resto de Europa.
En lasUniversidades
Las universidades deben considerar la inclusión del hidrógeno en sus planes de estudio.
En OH2 promoveremos un debate entre todas las universidades que participen
¿Por qué Oviedo?
No perdamos más tiempo con exposiciones y simposios clonados, queremos afrontar toda la problemática del hidrógeno verde sin cortapisas.
Hay un largo camino que recorrer y Oviedo es el origen del Camino.

Sede
Oviedo dispone desde 2011 de un Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC), construido en Buenavista con proyecto del arquitecto Santiago Calatrava, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1999. El Palacio, en gestión municipal desde 2014, es un espectacular edificio blanco con 15.640 metros cuadrados de superficie en hormigón, acero y cristal en forma de caparazón y con las características costillas gigantes de la obra de su creador, al que se accede desde una superficie acristalada.
Paneles
Ponencias
- La singularidad renovable Ibérica y su impacto en el hidrógeno.
- Costa Cantábrica. Estrategia para el éxito.
- Vehículos militares con pila de hidrógeno.
- Campamentos militares sin emisiones y autosostenibles.
- Producción de H2 con biogás.
- Generando H2 a través de los residuos.
Presentaciones
- Generando H2 y electricidad a través de los ductos de gas a presión, sin consumo de gas.
- Soluciones naturales para la captura de CO2. El futuro de los bonos de hidrógeno.
- Motor Verde.
Debates
- Marco regulatorio europeo sobre el H2. Un cambio necesario.
- Asociación de los valles del hidrógeno.
- El H2 en las universidades.
- El H2 en las universidades.
- Costa Cantábrica. Estrategia para el éxito.
- Transporte y abastecimiento del H2.
Mesas Redondas
- Almacenamiento de energía.
- El papel de los BESS (Battery Energy Storage System).
- H2 y las energías renovables. Impacto en la economía iberoamericana.
- Financiación de proyectos relacionados con el H2.
- Nuevos parámetros para el análisis de la inversión en H2 y renovables.
- La importancia de los PPP’s para implantar el hidrógeno verde.
- Diferencias legislativas entre países.
- El H2 en el transporte.
- El H2 y la economía circular.
- Ayudas a la producción de H2.
- El H2 "combustible popular".
- Soluciones fiscales para el hidrógeno verde.
- El concepto "Water Positive". La aplicación de la huella de CO2 a la huella hídrica.
- Agricultura regenerativa.
- Maquinaria agrícola propulsada por H2.
- La Ética en la transición energética.
- El respeto por los nativos en los grandes proyectos.
- Agrolinera.
¿Quiéres Inscribirte?
Hemos confiado en la agencia SANANDER para toda la gestión de inscripción, hoteles y viajes.
Participe como Patrocinador
Hemos establecido cinco niveles de patrocinio. Por favor, contacte con [email protected] para obtener información detallada.